El Aeropuerto Internacional de Punta Cana sigue consolidándose como el más transitado del país, con un 58 % del tráfico total de pasajeros en febrero de 2025, reflejando un aumento del 3 % en comparación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, el panorama no fue igual para todos los aeropuertos.
El Aeropuerto Internacional de Las Américas, que sirve a Santo Domingo, experimentó la mayor caída en el número de pasajeros, con una reducción de 44,324 pasajeros respecto a febrero del año anterior. En contraste, el Aeropuerto de La Romana destacó por su mayor crecimiento relativo, aumentando un 83 % su tráfico, el tercer mes consecutivo en que logra este hito.
La crisis política en Haití sigue impactando las operaciones en el Aeropuerto La Isabela, que registró una disminución del 54 % en su tráfico, atendiendo solo a 2,771 pasajeros en el mes.
En total, los aeropuertos del país movilizaron 1,587,481 pasajeros en febrero de 2025, reflejando una disminución del 1 % respecto al año anterior. No obstante, si se comparan solo los primeros 28 días del mes (debido al año bisiesto en 2024), el tráfico mostraría un aumento del 2.5 %.
Las aerolíneas con mayor movimiento y sus rutas
En cuanto a aerolíneas, JetBlue Airways se mantuvo como la más activa en República Dominicana con 244,175 pasajeros transportados, a pesar de una ligera caída de 2,113 pasajeros en comparación con febrero de 2024.
American Airlines, en la segunda posición, también experimentó una reducción significativa de 21,272 pasajeros menos, con caídas en sus tres principales rutas: Miami (-8 %), Charlotte (-16 %) y Nueva York (-44 %).
Las aerolíneas más ocupadas en febrero fueron:
- JetBlue Airways – 244,175 pasajeros
- American Airlines – 176,038 pasajeros
- Delta Airlines – 155,083 pasajeros
- United Airlines – 129,954 pasajeros
- Copa Airlines – 108,768 pasajeros
Entre las rutas internacionales con mayor volumen de pasajeros se destacaron:
- Nueva York – Principal conexión con RD.
- Toronto y Montreal – Liderando el tráfico desde Canadá.
- Miami y Newark – Entre los destinos más concurridos desde los aeropuertos dominicanos.
Aerolíneas dominicanas: Arajet domina el mercado local
Las aerolíneas dominicanas movilizaron un total de 95,252 pasajeros, lo que representa el 6 % del tráfico total del país. Arajet se posicionó como líder indiscutible, con 78,800 pasajeros transportados, lo que equivale al 83 % del total de pasajeros movilizados por aerolíneas nacionales.
Entre las principales rutas operadas por Arajet destacan:
- Rionegro (Colombia) – 8,095 pasajeros
- Ciudad de México – 7,960 pasajeros
- Bogotá – 7,603 pasajeros
- Ezeiza (Argentina) – 7,576 pasajeros
- Lima (Perú) – 6,865 pasajeros
- Sao Paulo (Brasil) – 5,628 pasajeros
Se espera que el tráfico de Arajet crezca aún más en los próximos meses con la apertura de nuevas rutas hacia San Juan, Miami y Newark en abril y junio de 2025.
Otras aerolíneas dominicanas en actividad fueron:
- Sky High Aviation – 11,126 pasajeros, con rutas hacia Miami, San Juan, Fort-de-France y La Habana.
- Air Century – 3,171 pasajeros, con operaciones hacia La Habana y Santiago de Cuba.
- Red Air – 1,899 pasajeros, especializada en la ruta Santo Domingo – Curazao.